La tos por reflujo nocturno con ahogamiento:
La sensación de ahogarse es uno de frecuentes síntomas del reflujo en la garganta o ácido nocturno.
En muchas ocasiones las personas no identifican el reflujo, al confundir el origen de la tos y creyendo que se debe a las alergias o algún cuadro catarral, pero lo cierto es que el reflujo gastroesofágico puede producir mucha tos.
¿Tos por reflujo gastroesofágico?
Siempre recomendamos la visita al médico, hablar contigo y hacerte las pruebas pertinentes nos acerca al acierto en el diagnóstico.
Si bien es cierto que cuando la tos es producida por el reflujo, notarás que se produce especialmente cuando estas tumbada o tumbado, por eso es especialmente molesto por la noche y muchos manifiestan la sensación de ahogo por el reflujo nocturno.
Remedios para la garganta irritada por reflujo:
Si este problema gástrico te afecta continuamente es probable que antes o después te duela la garganta quemada por reflujo.
Tomar medicación es la opción inevitable en muchos casos como pueda ser el embarazo en el que siempre aconsejamos seguir las indicaciones del ginecólogo.
Aun así en muchos casos preferís productos naturales y eficaces que te permiten aliviar los síntomas del reflujo como puede ser la garganta irritada.
Remedio para el ardor de estómago:
La mala alimentación, comer rápido y malos hábitos como el alcohol multiplican los casos de ardor y acidez y reflujo. También influyen la multitud de casos de hernia de hiato así como el helicobacter pylori, para ayudaros en todos estos casos os mostramos a continuación los mejores productos del herbolario:
Cómo tratar el ERGE para siempre:
Depende del origen de ese reflujo y por eso es tan importante tu visita al médico.
Pero tenemos una buena noticia, además de los suplementos naturales que como la medicación para el reflujo, ayudará a silenciarlo, te recomendamos aumentar la altura del cabecero de tu cama para evitar en parte el reflujo y la tos nocturna.
Es una cuestión de gravedad, cuando estás tumbado los ácidos del estómago pueden subir hacia la boca por multitud de razones, entre otras la hernia de hiato que no permite cerrar bien a la tapa que conecta el estómago con el esófago.
Si te planteas a menudo cómo curar el reflujo gástrico deberás seguir todos los consejos anteriormente citados, los alimenticios, la quita de malos hábitos, incluso aunque no quieras, sería conveniente acudir al médico para determinar un buen diagnóstico o causa del reflujo. Además un último consejo:
¡Haz cenas para evitar el reflujo!
Esto supone que evites el alcohol y las bebidas gaseosas, además de incluir alimentos saludables y evitar grasas y fritos.
Pero tranquilos que no tiene porqué ser aburrido te mostramos alimentos que triunfarán en tus cenas para evitar ese sensación:
- Tortitas de maíz para desayunar, acompañar tus comidas o entre horas.
- Verduras a la plancha, tortilla francesa de jamón serrano o jamón cocido, lubina a la sal y espinacas con patata y zanahoria entre nuestras propuestas más saludables para las cenas. Y si te quedas con hambre… ¡Recena un yogur bajo en grasa!
- Aunque en general todos los pescados se toleran bien, los blancos o magros son mejor digeridos que los más grasos.
- Hojaldre de hortalizas, sigue siendo muy sano y se lleva bien con tu reflujo. ¿te quedas con hambre? De postre un melocotón.
- No solo el melocotón, todas las frutas están recomendadas en general, excepto los cítricos como la mandarina, la naranja, el limón o la piña).
- La leche, aunque no está prohibida si se recomienda tomarla desnatada o baja en grasa. Las grasas en general están desaconsejadas excepto en el caso del aceite de oliva virgen (sin abusos como todo).
- Los huevos fritos pruébalos a ver qué tal te sientan, depende de la persona, eso si seguramente los toleres perfectamente revueltos, en tortilla, escalfados o cocidos.
- El tabaco. Lo sentimos mucho pero el tabaco irrita tu garganta e indudablemente afecta empeorando estos problemas.
- En general se suelen tolerar mal las comidas muy condimentadas, con muchas especies o muy picantes y nunca están indicados los rebozados o los empanados en abuso o fuera de casa donde desconoces la calidad de los alimentos.
- No se recomienda abusar de embutidos y se aconseja evitar el tomate y el pimiento al poder producir acidez y reflujo.