Son macronutrientes que tienen la característica esencial de producir energía para nuestras células.
Como la mayoría de los alimentos, no todos los carbohidratos se digieren de la misma manera y por lo tanto, esta característica influye en la reacción de nuestro cuerpo a la ingesta de hidratos de carbono.
Los carbohidratos en general no engordan, pero si consumimos muchos carbohidratos y no quemamos lo necesario vamos a coger peso, también hay que recordar que en nuestra dieta en muchas ocasiones el exceso de calorías viene por el consumo de carbohidratos y para quemar esas calorías es mejor hacerlo en horas diurnas a nocturnas, donde el consumo de calorías es menor.
Es incorrecto clasificar los carbohidratos como buenos y malos, lo que indica su clasificación es el índice glucémico pero si te preguntas ¿Cuáles son los carbohidratos que engordan? lo mas correcto es clasificarlos como carbohidratos de absorción rápida (azúcares) o lenta (almidón).
Van directamente a la sangre de forma rápida y su índice glucémico es alto.
Pasan de forma muy rápida a la sangre, por eso los alimentos que los contienen tienen un índice glucémico alto.
Estos hidratos de carbono de absorción rápida se encuentran en alimentos y bebidas como zumos, bollería, refrescos, gominolas y la mayoría de alimentos procesados.
Si estás pensando en perder peso, hay que eliminar estos alimentos de la dieta.
Estos carbohidratos entran en el riego sanguíneo de forma más progresiva y por eso se llaman carbohidratos de absorción lenta.
Los hidratos de carbono de absorción lenta se pueden encontrar en los cereales, legumbres y las patatas.
Cuando empezamos una dieta y sacamos la calculadora de calorías, nos preguntamos cuántos espaguetis puedo comer para seguir el régimen y conseguir bajar de peso.
Si calculamos la edad, el sexo, el índice de masa corporal y el deporte diario que practicamos se podría comer pasta sin engordar e incluso adelgazar, pero muy pocas personas hacen las cuentas tan exactas y en términos generales, el consumo total de carbohidratos diario debe ser del 50% de las calorías que necesitamos diariamente.
Los carbohidratos proporcionan energía a nuestras células y las proteínas ayudan a mantener nuestros músculos, por lo tanto si hacemos una dieta muy estricta en carbohidratos, necesitaremos proteínas para conservar la masa muscular, ayudan a mantener nuestro metabolismo y a evitar el temido efecto rebote.
Aunque tienen almidones y azúcares tienen mucha fibra, y no se puede comparar con otro tipo de alimentos más dulces.
Las propiedades de las frutas no se pueden incluir en el grupo de los hidratos de carbono, la fruta aporta vitaminas y minerales y son un complemento perfecto en dietas de adelgazamiento.
Teniendo en cuenta el índice glucémico alimentos con hidratos de carbono los ordenamos de la siguiente forma:
Fuente de información: https://www.academianutricionydietetica.org/que-comer/carbohidratos-engordan/