Descubrimos en este artículo distintos trucos que te enseñarán como expulsar los gases, esos gases intestinales dolorosos que pueden producir hinchazón de tripa, flatulencias y retortijones. Pero antes de la solución, debemos atender a los motivos de esos gases.
Los gases, también denominados meteorismo, flatulencia incluso aerofagia a veces puede corresponder a la presencia intestinal o estomacal de una bacteria, siendo frecuente la Helicobacter pylori que se caracteriza por esos gases e hinchazón además de las nauseas o pérdida de apetito. También se asocial a otros problemas como la hernia de hiato o el colon irritable y la gastritis.Todas ellas son enfermedades que verdaderamente pueden tener los gases entre sus síntomas y como sabrás esto causa dolor en el abdomen e incluso distensión e hinchazón abdominal al final del día. Ciertos problemas hepáticos como el hígado graso o un mal funcionamiento de la vesícula pueden producir también molestos gases, como también sucederá si padeces alguna intolerancia alimentaria
Hay que decir que en muchos casos, no es síntoma de una enfermedad si no consecuencia de un mal hábito que puede causarnos molestias. Así pues el tabaco, comer mal o muy rápido, no masticar lo suficiente, las bebidas gaseosas, las dentaduras postizas y los chicles son frecuentes causas de gases, sin necesidad de que tenga que haber una enfermedad detrás. De hecho, a menudo la flora intestinal se ve dañada siendo causa frecuente de la aparición de los gases. En estos casos, de verdad tan frecuentes, la solución reside en repoblar nuestra flora intestinal, para lo cual al final del artículo te damos alternativas.
Algunos tratamientos medicamentosos también nos provocan gases, ahora bien…
Comenzamos con uno de los remedios caseros que más nos gustan, por su eficacia, para expulsar los gases. Además es muy sencillo de realizar y lo puedes hacer tu solo:
Esto ayudará al intestino a moverse en su ritmo natural y eliminar los posibles espacios de aire (gases) que haya en el bolo fecal si no se ha formado bien.
Tranquilo, no tendrás que morirte del cansancio, en este caso el ejercicio es sencillo, túmbate en el suelo, boca arriba y une tus rodillas a tu barriga abrazando las piernas con tus brazos.
Manteniendo esa misma posición fetal puedes ponerte de lado e ir alternando las posturas, esto ayudará a expulsar los gases y a aliviar el dolor.
Igual que debes evitar alimentos de la dieta para no tener gases, existen alimentos para eliminar gases.
– En casos de colon irritable, gastritis, hernia de hiato, bacteria Helicobacter u otros problemas similares puedes beneficiarte de los siguientes productos:
Lactobacillus Gasseri Naturlider
– En casos de gases producidos por una incorrecta o escasa flora intestinal, utiliza uno de estos productos que además de ser naturales y específicos para repoblar y mejorar la flora intestinal, son probioticos que cuentan con las mejores opiniones:
Probioticslider Naturlider 30 cápsulas
– Si los gases en tu caso derivan de un mal funcionamiento hepático, un problema en el hígado o en la vesícula que esté dificultando tus digestiones y produciendo flatulencias, nuestra mejor propuesta es la de productos naturales que ayudan a la función hepática.
LOS GASES NO SOLO DUELEN EN LA TRIPA. Son muchas las personas que han acudido al hospital creyendo que estaban sufriendo una apendicitis porque los gases se habían bajado a la zona de la ingle. Del mismo modo, cuando los gases se suben hacia la zona del pecho, algo que también sucede a menudo, puede hacernos asustar puesto que los dolores resultan muy molestos y no se sitúan en la zona habitual.