En la mesa con mis padres
Es el momento de pasar a la trona, donde el niño empieza a comer solo y a tener autonomía. Vamos a ver que necesitamos para que la trona elegida satisfaga las necesidades de la familia.
La trona es un producto necesario en los primeros años de vida del niño. Lo ideal sería tener dos: una fija en casa y otra, más manejable y portátil, para ser transportada en el coche cuando vayamos a un restaurante, en la casa de los abuelos o salgamos de fin de semana. La trona se puede usar a partir del sexto mes, es decir cuando el niño puede sentarse solo. De esta manera, nuestro bebé ya tiene una posición cómoda para comer, jugar o disfrutar de un momento de relajación. Si se ajusta correctamente, la madre puede alimentar cómodamente al bebé mientras permanece sentada y sin verse forzada a realizar movimientos muy forzados. Si la trona tiene bandeja, se convertirá en la mesa personal del niño y una vez limpia, también servirá como superficie de apoyo para sus juegos.
Cuando empiece a crecer, se podrá retirar la bandeja y el niño podrá comer en la mesa con los adultos con total seguridad, permaneciendo sentado en la silla alta. Comer con los papás será un triunfo para el además de un fuerte estímulo para su socialización.
Elementos a tener en cuenta
- Los materiales deben ser sólidos y no tóxicos, y esta información se encuentra en el embalaje o en las instrucciones.
- Los bordes deben ser redondeados para evitar que el bebé se corte.
- La trona debe tener varios puntos de seguridad para evitar el riesgo de cierre accidental.
- El asiento debe ser ancho y cómodo, para que el niño pueda sentarse correctamente y inclinarse hacia atrás.
- El respaldo debe ser anatómico y bien acolchado. Si pueden inclinarse en varias posiciones mucho mejor, para una mayor comodidad del niño.
- Los cinturones tienen que estar firmemente sujetos y resistir los tirones. Además, es necesario que se puedan fijar y desatar fácilmente.
- La apertura y el cierre deben ser simples como también simples deben ser el resto de funciones que ofrece la trona.
- Las ruedas le permitirán mover la trona con facilidad, pero debe asegurarse de que al menos dos de ellas tengan el freno.
EN PROFUNDIDAD
Al comprar una trona, además de comprobar que sea práctica y funcional , debe analizar otros factores.
-PLEGABLE O FIJA . Las sillas altas fijas son una excelente solución si se dispone de espacio suficiente. Otras sillas altas, por el contrario, pueden plegarse y almacenarse en cualquier rincón de la casa, así como transportarse en nuestro coche.
-AJUSTABLE . Muchos modelos de tronas cuentan con un asiento que tiene la posibilidad de ajustar la altura, que le permitirá adaptarse a las necesidades del momento y el crecimiento del niño, para ser utilizada posteriormente como una silla.
-PARTE POSTERIOR RECLINABLE . Reclinar la trona, permite al bebé adoptar una posición más cómoda y descansar brevemente. La trona no puede reemplazar la cuna, y hay que mover al niño si se duerme por completo.
-ASIENTO GRANDE Y CONFORTABLE . Algunos modelos ofrecen asientos muy grandes, adaptados hasta el momento en que el niño tendrá tres o cuatro años. También hay varios accesorios a tener en cuenta, como un cojín acolchado, para que los más pequeños puedan sentarse cómodamente.
-BANDEJA REGULABLE . Algunas sillas altas tienen una bandeja que se puede ajustar en diferentes posiciones, permite que los padres coloquen y retiren al niño más fácilmente, además de adaptarse al crecimiento del bebé.
TRONA PORTATIL
Este tipo de sillas altas son perfectas cuando los padres salen a comer con el bebé . Son sillas muy ligeras, pequeñas y sobre todo plegables. Al usarlas, es importante verificar que la estructura a la que se debe fijar (mesa o silla) sea estable y sólida. En el caso de los asientos de mesa, también es necesario verificar que el sistema de anclaje tenga elementos que puedan atornillarse y que tenga un seguro para evitar posibles accidentes.
Para elegir la silla que mejor se adapta a sus necesidades, en saberyvida.com ofrecemos una amplia variedad de modelos al mejor precio del mercado:
SEGURIDAD
Una pregunta muy debatida por los expertos es la cantidad de ruedas que deben tener una trona.
- Las ruedas le permiten mover la silla alta con facilidad, pero a veces pueden ser peligrosas, porque la silla alta la podría mover un niño pequeño y volcarse. Por este motivo, al menos dos de las cuatro ruedas deben estar equipadas con frenos.
- Dos ruedas una solución intermedia. La trona generalmente está cerrada, pero para moverla hay que levantarla un poco y arrastrarla desde la parte delantera o trasera.
- Para garantizar la seguridad del bebé, las sillas altas deben tener un dispositivo (con cinco o tres puntos de anclaje) que asegure al niño sin impedir sus movimientos. Algunos modelos en lugar puntos de anclaje proponen una barra con una banda que separa las piernas y permite que el niño se siente con seguridad.
- Todos los bordes deben estar redondeados y no debe haber puntos de unión donde los niños puedan llevarse pellizcos en las manos.