¿Es el chocolate tan insano como lo pintan? ¿Puede llegar a ser beneficioso para la salud? A todo esto, damos respuesta en el post de hoy.
Seguro que a más de uno ya se le ha hecho la boca agua cuando ha leído “chocolate” en el título.
Seguro que muchos lo sabéis, pero no está de más recordar que el ingrediente principal del chocolate es (o al menos debería ser) el cacao, que proviene de la planta del cacao.
Se trata de la mezcla de cacao con azúcar y, en menor medida, con otros ingredientes. La combinación y la proporción de estos ingredientes hace que no todos los chocolates sean igualmente saludables. Aquellos con una mayor proporción de cacao (por encima de 75%) sobre el resto de los ingredientes serán los más interesantes y beneficiosos nutricionalmente.
El chocolate negro es el que tiene un mayor porcentaje de cacao y, por extensión, el más saludable ya que conserva las propiedades de la fruta del cacao.
El cacao de por sí es amargo, no dulce, es por eso por lo que, si pruebas la variedad 99% cacao, te darás cuenta de que el sabor real del chocolate no se parece en nada al que estamos acostumbrados. Fíjate en la etiqueta de ingredientes de tu tableta, si el primero es azúcar, deséchalo por completo. El primer ingrediente SIEMPRE debería ser el cacao.
Entre los principales beneficios del chocolate negro (>75%) encontramos:
Otra forma de tomar cacao puro es a través del cacao en polvo.
El cacao en polvo es la parte del cacao sin la manteca. Las semillas (el fruto de la planta de cacao) se secan, se fermentan, se tuestan y se muelen hasta que se obtiene una masa de cacao. A dicha masa se le extrae la manteca para poder obtener cacao en polvo, con lo que el producto final pierde la grasa. Por eso al cacao en polvo también se le conoce como cacao desgrasado.
Es importante, a la hora de elegir un cacao en polvo que en el envase indique que se trata de cacao puro. En cualquier caso, no os dejéis llevar por el marketing, aseguraos y mirad los ingredientes, donde solo debería aparecer el cacao, nada más (¡lo ingredientes no engañan!) .
Las marcas tradicionales de cacao en polvo, que suelen estar presentes en los desayunos de los mas pequeños, se han visto obligadas a sacar versiones más saludables de sus cacaos solubles originales ya que, en la mayoría de ellos, más del 70% de su composición no era cacao, ¡sino azúcar!
Con las famosas cremas de cacao pasa algo similar, fijaos en los ingredientes porque posiblemente el cacao no sea el principal ingrediente. Aquel reclamo comercial de “leche, cacao, avellana y azúcar” no tenia los ingredientes en el orden correcto…
Si un día os queréis dar un capricho (el chocolate negro es saludable, pero en pequeñas dosis ya que también es un alimento muy calórico) aquí os dejo una receta fácil con tan solo 3 ingredientes
Las cantidades pueden variar según a cantidad que quieras hacer
¡Lista para untar!
Sigue a Gabriela Martialay, experta en nutrición, en instagram.